Acantilados del Infierno y la ruta de los bufones.
22 de julio de 2020. Cerca de Ribadesella, en el área recreativa del Infierno, nace un sendero que sigue la línea de costa junto a los acantilados llamados del Infierno, y llega hasta playa de Guadamia próxima a la población de Llames. La roca caliza se ha disuelto en algunos puntos formando verticales simas que conectan con las oquedades formadas por las olas. Cuando grandes olas golpean la costa, el agua penetra por estas oquedades y asciende a presión por las chimeneas verticales formando los bufones.
Después de varios días por la montaña leonesa nos hemos acercado al mar. Sigue la presencia de la roca vestida de verde, aunque en este caso envuelta en el aroma salobre del mar.
Hay caminos que se separan más de los acantilados y atraviesan prados, pero preferimos seguir lo más cerca del mar posible.
Pico Coriscao
18 de Julio de 2020. Junto al puerto de San Glorio, se alza el pico Coriscao, en la Sierra Mediana, balcón con el que asomarse con proximidad a los Picos de Europa de Fuente Dé, no en vano este pico está anclado en la divisoria sur del parque. Lugar para asombrarse con la amplitud y riqueza de la montaña leonesa.
Desde el puerto de San Glorio hemos tomado una pista asfaltada que nos lleva al collado de Llesva, con espacio para dejar el coche y calzarnos las botas. Tenemos por delante una caminata de algo más de seis quilómetros por retazos de piornal y sobre todo pastizales hasta llegar al pico Coriscao, que desde el comienzo de la ruta vemos allá lejos, con su calva cabeza plateada. Hacia el norte sabemos que estaremos amenizados por la presencia del macizo central de los Picos de Europa.
Hacia el sur vemos cómo serpentea la carretera que sube hasta San Glorio, y de fondo la Sierra de Orpinas.
Geraneum subargenteum crece en pedregales de los claros del pasto