
Al verla, he recordado la importancia de esta sencilla planta en algunas recientes investigaciones. Con Medicago truncatula se está investigando su potencial utilidad en la recuperación de suelos contaminados por metales pesados, esos tan dañinos para todos los organismos como son el plomo, el cadmio o el mercurio. Todas las Medicago son muy prolíficas, cunden sus tallos abriéndose y esparciendo unas semillas que darán lugar a numerosos descendientes. Se cultiva fácilmente, además se han seleccionado variedades cuyo genoma es bien conocido. Algunas de estas variedades responden bien a la presencia de los minerales depositados en el suelo después de una mala gestión minera o industrial. Se sabe que estos metales se unen a la cadena trófica y es altamente acumulativo en el interior de las células a las que a la larga inutilizan y matan. Muchas plantas no soportan estos metales pues altera el funcionamiento de sus células. Sufren de estrés por oxidación, provocado por estos metales, y mueren irremediablemente. Medicago truncatula es capaz de superar esta prueba aislando en sus tejidos estos metales. Es importante comprender cómo consigue esta proeza, o más aún si cabe, si conseguimos decirle a la planta dónde realizar este almacenamiento para así recuperar los materiales tóxicos y aislarlos. Pensemos que este conocimiento podría servir para limpiar terrenos contaminados, o para evitar que estos metales se incorporen a la cadena trófica y pasen a los herbívoros y a sus depredadores (nosotros estamos entre ellos). Díganme si no es una planta importante, a pesar de su aparente insignificancia.
Hola.
ResponderEliminarEsta primavera ha sido especial, dos meses sin la presión humana, han sido suficientes para comprobar que se puede revertir el cambio climático. Primavera lluviosa como hacía años no se veía, que ha dejado el monte precioso, está sencilla planta, veo que tiene unas propiedades especiales que no conocía.
Un saludo
Siempre es alentador encontrar actitudes optimistas. No obstante, no debemos confundir tiempo con clima, y la situación a la que aludes pienso yo que se refiere más a situación temporal. Las medidas que reviertan la tendencia actual climática global requieren de una acción permanente y duradera, procesos largos que no debemos confundir con situaciones ocasionales. Precisamente quienes niegan el cambio climático confunden , muchas veces a propósito, los dos conceptos de tiempo y clima, para argumentar que todo es imprevisible. Sí que hemos podido apreciar cambios transitorios y de poco alcance global: cielos más limpios, menor contaminación acústica,etc. No obstante bienvenida toda primavera que nos recuerde que la Naturaleza está por encima de nosotros, y que nos sobrepasa en su alcance. Gracias Eduardo por seguir mi blog. Disfruta.
Eliminar