![]() |
flores de Limodorum abortivum |
La naturaleza tiene esencia cíclica. Ya bien lo observaron los clásicos cuando atribuían al círculo y la esfera el significado de la perfección.
Este sencillo principio se cumple hasta en la más simple pieza del engranaje natural.
La producción de materia viva, de compuestos carbonatados, en ocasiones significa aprovechar los desechos, los detritos. Y es aquí donde intervienen bacterias y alguna que otra planta.
Una más de las orquídeas que pueblan el entorno de El Pueyo, Limodorum abortivum tiene la singularidad de carecer de clorofila.
A diferencia de las otras orquídeas que por aquí observamos, no forma hojas basales verdes. En su lugar, presenta unas hojas lanceoladas bien aplicadas al tallo, de la misma tonalidad violeta que caracteriza a toda la planta.
Este sencillo principio se cumple hasta en la más simple pieza del engranaje natural.
La producción de materia viva, de compuestos carbonatados, en ocasiones significa aprovechar los desechos, los detritos. Y es aquí donde intervienen bacterias y alguna que otra planta.
Una más de las orquídeas que pueblan el entorno de El Pueyo, Limodorum abortivum tiene la singularidad de carecer de clorofila.
A diferencia de las otras orquídeas que por aquí observamos, no forma hojas basales verdes. En su lugar, presenta unas hojas lanceoladas bien aplicadas al tallo, de la misma tonalidad violeta que caracteriza a toda la planta.

La veremos en ocasiones formando grupos bastante numerosos, y como es alta de porte, siempre es una sorpresa cuando caminamos por el interior del bosque o por alguno de esos leves senderos que lo bordean en las inmediaciones del Pueyo. No conozco que se le de nombre común alguno por nuestra tierra. Tampoco sé de que haya sido objeto de algún uso. Su específico abortivum no se refiere a una propiedad específica, sino a la diferencia en la conformación de las hojas dentro de su familia, que al ser como largas placas escamosas, son como abortos ,mal conformadas hojas que caracterizan a las orquídeas. En realidad la naturaleza es sobria: no produce lo que no se necesita. Sabia lección.
Hola.
ResponderEliminarEl otro día vi varias en la sierra Modorra, subiendo al pico de Codos, que como bien indicas se encontraban junto al sendero en un carrascal, aunque su color no era tan intenso.
Un saludo
La próxima vez que encuentres esta planta, te sugiero que mires el espolón que tiene en la base de la flor. Quizá así encuentres una pariente Limodorum trabutianum, mucho menos frecuente, y que tiene el espolón muy cortito, casi inexistente.
Eliminar