PRIMULACEAE
6 géneros, 8 especies
Primula veris L. Tam.: 20-35 cm Floración: III-VI Forma biol. hemicriptófito rosulado Distrib. Eurosiberiana Háb. claros de bosque. |
Lysimachia vulgaris L. Tam.: 5-150 cm. Floración: VI-IX Forma biol. Geófito Distrib. Europea Háb. Suelos muy húmedos |
|
Lysimachia ephemerum L. Tam.:40- 70 cm Floración: VI-VIII Forma biol. geófito Distrib. mediterránea Háb. herbazales próximos a ríos y acequias. |
|
Asterolinon linum-stellatum (L.) Tam.: 5-10 cm. Floración: III-V Forma biol. Terófito Distrib. mediterránea Háb. pastos secos, claros y campos abandonados. |
|
Anagallis arvensis L. murajes Tam.: 5-30 cm Floración: III-X Forma biol. Terófito Distrib. Mediterráneo Háb. Sotos, en barrancos de afluentes, a baja altitud. |
Anagallis foemina Miller Tam.: 5-30 cm. Floración: IV-X Forma biol. Terófito Distrib. Plurirregional. Háb.: Arvense y ruderal. |
|
Samolus valerandi Miller pamplina de agua Tam.:4-60cm Floración: III-VIII Forma biol.hemicriptófito Distrib.subcosmopolita Háb.: suelos húmedos y en comunidades higrófilas. |
|
Coris monspeliensis L. Tam.: 5-30 cm. Floración: IV-VII Forma biol. Caméfito Caméfito Distrib. Mediterráneo Háb. Pastos y matorrales secos en suelos básicos. |
|
PUNICACEAE
1 género, 1 especie
Punica granatum L. mingranera, granado Tam.:2-4 m Floración:IV-VI Forma biol.:fanerófito Distrib.:introducida como cultivo, posiblemente con orígen en mediterráneo oriental. Háb.: asilvestrada o subespontánea a partir de cultivos. |
RAFFLESIACEAE
1 género , 1 especie
Cytinus hypocistis (L.) L. hypocistis Tam.: 5-cm. Floración: IV-V Forma biol. geófito Distrib.: mediterránea Háb.: Parásita de Cistus clusii y C. laurifolius. Leer+ |
RANUNCULACEAE
9 géneros, 17 especies
Helleborus foetidus L. chigüerre (Som.) culebrera, chibuerro, chiguarro, icharruego, flor de bruja, tetas de bruja, eléboro (fétido), Tam.:30-40cm. Floración: XII-IV Forma biol. caméfito Distrib. eurosibierana Háb. ambientes frescos y sombríos en bosque o sus orlas, ribera de ríos. Leer+ | ![]() |
Nigella damascena L. arañuela, neguilla de Damasco. Tam.: 10- 40cm. Floración: IV-VI Forma biol. Terófito escaposo Distrib. Mediterránea Háb. Márgenes de cultivos, campos de cereal, márgenes de caminos,barbechos, yermos. Leer+ |
|
Nigella gallica Jordan negrilla, ajenuz Tam.: 10-40cm, Floración: V-VII Forma biol. Terófito Distrib. Endemismo ibero-occitano Háb. cultivos y baldíos. |
|
Delphinium halteratum Sibth. & Sm.
subsp. verdunense(Balb.) Graebn. & Graebn. fil.
Pie de alondra, espuela de las mieses. Tam.:15-90cm Floración: VI-VIII Forma biol. Terófito Distrib. Europa. Iberro-magrebí Háb. Barbechos, ribazos y claros de matorral. Basófila, calcícola. |
Delphinium gracile DC. Tam.:15-90cm Floración: VI-VIII Forma biol. Terófito Distrib. Europa. Iberro-magrebí Háb. Barbechos, ribazos y claros de matorral. Leer+ |
|
Consolida pubescens (D.C.) Soó Pie de alondra, espuela de las mieses. Tam.: 10-50cm. Floración: V-VIII Forma biol. Terófito escaposo Distrib. Mediterráneo Háb. Márgenes de cultivos, barbechos, yermos. Espacios abiertos. |
|
Clematis vitalba L. petiquera, betiquera, bediquera, meliguera (Som.) Hierba de los pordioseros, clemátide Tam.: 2-5m. Floración: VI-VIII Forma biol. Fanerófito Distrib. Europea Háb. Sotos, en ambientes húmedos bajo árboles. |
|
Adonis aestivalis L. subsp. squarrosa (Steven) Nyman Tam.: 20-35 cm. Floración: IV-VI Forma biol. terófito Distrib. Mediterránea Háb. Barbechos y proximidades de los campos cerealísticos. Calcícola. Leer+ |
|
Adonis microcarpa D.C. Tam.: 5-30 cm Floración: III-VI Forma biol.Terófito escaposo Distrib.Mediterráneo-sahariana Háb.En barbechos, campos de cereales, pastizales secos de ambiente semiárido. Leer + |
|
Ranunculus gramineus L. Tam.: 10-60cm Floración: IV-VII Forma biol.Hemicriptófito escaposo Distrib.Estenomediterránea Háb.Pastos secos, matorrales y claros de encinares y quejigares. |
|
Ranunculus bulbosus Hoppe botón de oro, gatarrabiosa. Tam.: 10-60cm. Floración:IV-IX Forma biol.Hemicriptófito escaposo Distrib. Europea Háb.Pastos y herbazales frescos, en orlas de bosques. |
|
Ranunculus repens L. Botón de oro Tam.:20-40 cm Floración: III-VIII Forma biol.: hemicriptófito reptante Distrib. Holártica. Háb. Sotos, acequias, cunetas frecuentemente irrigadas. |
|
Ranunculus sceleratus
L. Tam.:25-40cm. Floración: II-VII Forma biol. Terófito Distrib. Holártica Háb. Humedales, orillas de acequias. |
Thalictrum tuberosum L. Tam.:25-60cm. Floración: IV-VI Forma biol. Geófito Distrib. Endemismo íbero-occitano. Háb. Ambientes de carrascal, matorrales y pastos secos. |
|
Hepatica nobilis Schreb. Tam.:20-30cm. Floración: II-V Forma biol. hemicriptófito Distrib. plurirregional Háb. ambientes de bosque húmedos y sombríos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario